Ir al contenido principal

Entradas

¿QUE ES EL CÁLCULO DENTAL?

¿QUÉ ES EL CÁLCULO DENTAL? El cálculo dental o sarro es la calcificación de la placa bacteriana o biofilm sobre la superficie del diente, tanto en el esmalte como en el    cemento radicular.
Entradas recientes

¿CÓMO PREVENIR EL CÁLCULO DENTAL?

                              El sarro es el resultado de una calcificación de la placa bacteriana, por lo que el mejor método para prevenir el cálculo dental es eliminar la placa antes de que se produzca la calcificación. Para esto, lo más recomendado es: -Cepillarnos los dientes después de cada comida e imprescindiblemente una vez antes de acostarnos. Al elegir nuestro cepillo y pasta dentífrica debemos de tener en cuenta principalmente, que la pasta contenga flúor y un cepillo de dureza media y con cerdas redondeadas (este sería el modelo estándar más recomendado aunque puede variar dependiendo de las características del paciente)      -Uso de la seda dental al menos una vez al día -Uso de colutorios -Uso de raspadores linguales: La lengua es una zona que solemos olvidar cuando nos lavamos los dientes, pero es una zona en la que se acumula mucha placa que debemos contr...

-TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES

  Según su formación y localización: supragingival o subgingival.

-FORMACIÓN DEL CÁLCULO

Este proceso comienza con una calcificación de la placa bacteriana. LA PLACA BACTERIANA: Es el acúmulo de materia blanda adherida al diente y que no puede ser eliminada mediante un simple enjuague. Esta placa está formada principalmente por colonias de bacterias unidas entre sí mediante glucoproteínas de la saliva, polisacáridos de las propias bacterias, agua, residuos alimenticios, leucocitos y células epiteliales.

ELIMINACIÓN DEL CÁLCULO

MATERIAL PARA ELIMINAR EL CÁLCULO: Los instrumentos principales para la eliminación del cálculo son: el ultrasonidos y las curetas. -ULTRASONIDOS:  Consta de: - Caja de control - Pedal de activación - Punta - Acoplador de puntas  El generador eléctrico transforma la energía eléctrica en ondas de alta frecuencia que provoca microvibraciones en la punta de la pieza y que aplicada sobre el cálculo provoca su fractura. -CURETAS: Son el instrumento manual más utilizado. Existen curetas de dos tipos: - Cureta universal : Está diseñada de tal manera que es útil para adaptarse a todas las superficies dentarias y permite utilizar los dos bordes cortantes de sus hojas con solo la modificación de su posición. Se puede utilizar para el cálculo supra y subgingival.  Puede variar el tamaño de la hoja, pero la angulación de la hoja y el cuello se mantiene en 90º. - Cureta Gracey : Están diseñadas para adaptarse a cada área específica de la pieza de...

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN DEL CÁLCULO DENTAL

Las técnicas más utilizadas para la eliminación de cálculo dentales son las que se ayudan del ultrasonido y las que emplean curetas. -MEDIANTE EL USO DEL ULTRASONIDO: Por norma general, la técnica más utilizada por rapidez, eficacia y comodidad para el paciente es la que se efectúa mediante el uso del ultrasonido Vídeo eliminación del cálculo mediante ultrasonidos -MEDIANTE EL USO DE CURETAS: Eta técnica que se desarrolla con curetas e instrumental específico se denomina raspado y alisado radicular (RAR). Se realiza tanto a nivel supregingival como subgingival. Vídeo eliminación del cálculo mediante curetas PROTOCOLOS DE ELIMINACIÓN DEL CÁLCULO DENTAL MEDIANTE ULTRASONIDOS Y CURETAS: Protocolo de eliminación del cálculo dental mediante el uso de ultrasonidos y de curetas

EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO REALIZADO

La evaluación del tratamiento es un proceso fundamental que debe hacerse de manera minuciosa con el fin de comprobar que una vez realizado el mismo, esté todo en orden y no haya ningún error que pueda traducirse en una patología a largo plazo. Este proceso se realiza mediante: Inspección visual inicial: Se observa el estado de los tejidos gingivales y periodontales y si hay presencia de edema, sangrado del epitelio gingival Curetas: Se insertan suavemente para identificar el estado del cemento en cuanto a alisado y eliminación de restos de cálculo Sondas periodontales: Para la medición de la bolsa periodontal de cara a posteriores revisiones así como para la comprobación de la superficie entre la bolsa periodontal y la pieza dentaria Sonda de Nabers:  Para la inspección de las furcas de la pieza tratadas  Examen radiográfico: La realización de series radiográficas o bien mediante la técnica de    aleta de mordida, periapicales o...